Anna Calvi con I Have a Tribe, Madrid, Teatro Lara. 11 de diciembre.

El concierto está previsto a las diez y media pero hay telonero, así que los horarios anuncian que no veremos a Anna hasta las once y media de la noche.
Sí sí, ahora mismo os cuento lo de Anna, pero dejadme que os cuente antes algo sobre su telonero!! Y quedaos con su nombre, porque seguro que oiremos hablar de él en un futuro muy cercano. Luego no digáis que no os he avisado, jeje.
Por si fuera ya poco tarde, se produce un ligero retraso en la hora de comienzo del concierto para dar tiempo a la gente que aún está apurando la cerveza que va incluida con la entrada, y se acomoda en su asiento. Todavía no estamos todos sentados cuando el único miembro de I Have A Tribe sale al escenario tímidamente.
Nadie a quien pregunto parece saber nada sobre él, y confieso que no he tenido tiempo para intentar averiguarlo antes. Pero para mí es el descubrimiento del mes, y espero poder hacer alguna crónica más sobre él. Siento no tener más fotos o algún video de su actuación, pero la gente aún seguía entrando, me tocaba levantarme cada dos segundos e incluso me dijeron que estaba en la butaca equivocada para luego decirme que no y que volviera a mi asiento inicial…qué trajín, y todo a oscuras che!

que realmente me cautivó.
Su voz y estilo gustará a los fans de Keaton Henson y Chris Garneau, aunque sus melodías tienen mayor energía y su voz en falsetto alterna con graves profundos.
Una verdadera lástima no poder decir mucho más de I Have A Tribe, del que espero con impaciencia su EP debut.
Se agradece además que interactuara con el público, disculpándose por no hablar castellano, y mostrándose encantado de tocar en España y en un lugar tan especial como es el Teatro Lara, del que se llevó unos merecidísimos aplausos.

inicial, pero me enganchó tan fuerte que hasta su tercer tema no reaccioné y me acordé de mi cámara para hace alguna foto. Una primera frase musical a todo volumen y de repente tiran de sordina para que todo suene bajo, muy bajo, como un susurro, para a continuación explotar de nuevo. Qué pa-sa-da señores!
Sigue un trío de ases en un set que no difiere mucho del del resto del tour, así que tras Suzanne vino ‘Eliza’, tema de su segundo LP ‘One Breath’ que es el que ha motivado este ‘grand tour’ europeo de esta inglesa de origen italiano, aunque no es su primera visita a España. Guitarra, mucha guitarra y mucha distorsión también, que a veces ahoga la voz de la Calvi.
Primer cambio de guitarra en los muchos que vendrán, para interpretar ‘Suddenly’ nos da una imagen más honda de la cantante, su voz y su guitarra pegan directamente al corazón.

Volvemos después a temas de su album debut, con ‘First We Kiss’ que es un tema más canónicos y dignos de una banda sonora de James Bond. El momentazo de la noche viene con el solo de guitarra de ‘I’ll Be Your Man’, para mi gusto demasiado alto para la acústica del teatro…
‘Piece By Piece’ es una concesión al barroquismo controlado del que había hecho gala hasta ahora, tema más pegadizo y que invita a moverse y seguir el ritmo aunque sea con la cabeza, ya que sentados estamos y sentados seguimos.
En ‘Carry Me Over’ luce técnica con el punteo, y después de esta canción Anna se queda sola en el escenario para interpretar su versión de ‘Fire’, de Bruce Springsteen.
Momento en que yo me agarro a la butaca con fuerza con algo de temor y prevención.
Lo siento, pero para los que hemos vivido conciertos de tres horazas con el Boss, esto no tiene nada que ver. Dudo mucho que a los fans de Bruce les guste la idea. Son palabras mayores. Haced la prueba de incluir el original si os organizáis una playlist con el set del concierto, y veréis lo que os digo. Sí, la versión de Anna Calvi es más caliente y sugerente, eso sin duda. Ella se presta gustosa a ese juego. Tengo que averiguar la opinión del Jefe sobre esto. En su defensa diré que no hagáis caso de los videos, en directo su versión mejora mucho cualquier grabación.

Cierra el concierto con unos gloriosos ‘Desire’ y ‘Love Won’t Be Leaving’ y un escueto ‘goodnight’. Madre mía, qué frialdad la de esta mujer. Dudo que sepa el significado del concepto ‘complicidad con el público’. Por lo que a ella respecta, parece que le daría igual tocar frente a un patio de butacas vacío.
Un breve descanso para un bis con ‘Bleed Into Me’ y despedida definitiva con ‘Jezebel’, la versión de Edith Piaf con la que se dio a conocer al mundo. Final perfecto, y creo que con ésta sí le hace justicia a la francesa.
Por lo que respecta a eso que dicen de Anna Calvi como la nueva Patti Smith, y con todos mis respetos, creo que Patti Smith puede estar tranquila, no hay peligro. Por cierto y hablando de ella, recomiendo a Lady Lamb the Beekeeper a quien quiera oir a una digna sucesora suya.

1. Suzzane And I
2. Eliza
3. Suddenly
4. Sing To Me
5. Cry
6. First We Kiss
7. I’ll Be Your Man
8. Piece By Piece
9. Carry Me Over
10. Fire(versión del tema de Bruce Springsteen)
11. Desire
12. Love Won’t Be Leaving Bises
13. Bleed Into Me
14. Jezebel (Versión de Edith Piaf)
Un abrazo
Victoria
No hay comentarios:
Publicar un comentario