Blog de música independiente sin ánimo de lucro con especial atención a nuestro querido producto nacional, con recopilatorios mensuales llamados Esto es Indie en español Pata Negra, con grupos emergentes, otros que no conoce nadie, con Indie español e Indie en español. Con noticias, conciertos, videos y todo lo que se me va ocurriendo en esta locura mía por el Indie, por la música, por MiRollo. #SiempreUnAbrazo
Catarata nace de la unión de Piti Elvira (Standstill) y Elphomega, a
primera vista dos artistas con unos perfiles llamativamente dispares que
contra cualquier pronóstico parecen entenderse a la perfección, cómodos
al encontrarse mutuamente en el mismo punto de la curva de sus
inquietudes musicales.
En marzo de 2011 Elvira y Elphomega lanzaron vía bandcamp dos temas conjuntos, Navaja suiza y Rancho de luz, momento tras el cual nace Catarata.
En octubre de 2012 y durante una semana ambos artistas se reúnen en Red
Bull Music Studio (Madrid) para trabajar mano a mano las canciones de
su primer trabajo largo. De esas sesiones de estudio extraen su primer
single, Tom Hanks, que puedes escuchar aquí:
o echarle un ojo al visual realizado por Vietnam Estudio:
Catarata no es un mc impostando con mayor o menor
fortuna sus rimas a los parámetros de una banda, ni una formación que
incluya como nota exótica un rapero advenedizo y desconocedor de los
códigos del género; dos fórmulas a las que estamos acostumbrados cuando
de oir rap sobre instrumentaciones ajenas al hip hop se trata.
Catarata pretende aunar dos sonidos y dos actitudes
de la manera más orgánica posible, dejando a cada uno de sus integrantes
respirar y hacer lo que mejor sabe, apoyándose uno en la experiencia
del otro, fluyendo en una caída bella y cruda como el mismo nombre
sugiere.
Actualmente, se encuentran inmersos en la grabación de su primer LP y han puesto en marcha un proyecto de crowdfunding, del que sólo queda una semana, para recaudar dinero que será destinado a la mezcla, masterización, fabricación y envío de las recompensas. Entrad en www.verkami.com si quereís más información o si ya os habéis a realizar vuestra aportación a este proyecto.
El pasado jueves nos dirigimos a la sala BeCool de
Barcelona para asistir a la fiesta de presentación del Elastic Festival, un nuevo festival que tendrá lugar el próximo 24
de agosto en el Poble Espanyol, y del que os vamos contando cosas desde hace
tiempo. Para los más despistados, os dejo un enlace al post que vamos
actualizando.
Los encargados de abrir la noche eran los We are enfant terrible, un trío de
electropop con aires punk, que nos presentaban su último trabajo “Anything Less Than Extraordinary Is A Waste
Of My Time”.
Este trío francés está formado por Clo Foret (voz), Cyril
Debarge (batería) y Thomas Fourny (sinte y guitarra). He de reconocer que no
los había escuchado nunca y que la sensación que me quedó fue positiva, eso sí,
para mi gusto, su horario debe ser más entrada la noche.
A destacar, la personalidad derrochada por Clo Foret en
el escenario mientras interpretaban “Melted”,
“Carry On” o “Filthy Love”, así como la divertida forma de tocar la batería de
Cyril ¡Todo un espectáculo!
Pasados unos minutos de las 22.45h subían al escenario
mis queridos Varry Brava. Estos murcianos volvían a pisar la sala BeCool
tras 8 meses de su bolo del Budweiser Live Circuit. De hecho, el mismo
Oscar (voz de Varry Brava) bromeó con esta casualidad diciendo: “venir a Barcelona es para nosotros venir a
BeCool, no conocemos nada más”
Por si todavía queda alguien que no conozca a los Varry
Brava, os dejo el POST que mi compañera de #MiRolloBCN, Bea
(@Beaturista), escribió sobre ellos. Si, por el contrario, sois de los que los
conocéis, y seguramente adoráis, seguid leyendo la crónica. :)
"No te conozco" y "Despeinados" fueron los encargados de abrir una noche divertida y llena de ritmos ochenteros, en la que los pocos que nos acercamos a la Sala BeCool no dejamos de saltar y cantar.
Pero, ¿creeis que tras estos dos temazos nos dieron un respiro? pues os equivocáis, ya que los primeros acordes de "Calor" sonaban y los asistentes seguían totalmente entregados a los ritmos de la banda.
Seguía la noche y, por lo visto, los Varry no estaban contentos con la que tenían liada tras retroceder a los ochenta con una versión de "La fiesta de los maniquíes" de la banda Golpes Bajos. Digo esto porque decidieron enlazar sus tres temas más conocidos "Ritual", "Templo" y "No gires" desatando la auténtica euforia de BeCool, estado que se mantuvo mientras nos obsequiaban con el último tema de la noche, "Radioactivo".
Una noche Demasié, en la que pese a haber echado en falta algunos temas, disfrutamos como enanas. Por todo esto, antes de acabar, me gustaría lanzar una propuesta a los responsables del cartel del Elastic Festival, QUEREMOS A LOS VARRY BRAVA EN LA SIGUIENTE EDICIÓN DEL FESTIVAL!
No se que tienen estos chicos, si es el buen rollo que desprenden, lo bailables que son sus temas o sus comentadísimos estilismos, pero viendo la reacción de los presentes, estoy segura que la
mayoría de ellos firmarían la petición que propongo.
Nos vemos en las salas, y en verano… también en los
festivales!
Un abrazo #siempreunabrazo
Lucía (@ARasDSuelo)
Fotos: Bárbara López (@blmartos)
Aquí os dejo los setlist de los dos grupos, si queréis ver más fotos entrad en el FB de Bárbara, son geniales!
¿Cómo va esa
Resaca post festivalera? Está claro que sabes que te está haciendo mayor cuando
tardas más de dos días en recuperarte de un festival, yo voy por el segundo,
espero estar mañana recuperada del todo y poder decir “todavía estoy on fire”
jajaja
El paso jueves
empezó un periodo que he llamado #AutodestrucciónControlada y es que voy a
pasar por 3 festivales en 3 semanas, empecé el viernes en el Embassa’t de
Sabadell (cuelgo la crónica mañana a muy tardar), continuo este jueves en el
PortAmérica de Vigo, y tras 3 días de reposo acabo con el Low Cost de #BeniYork
(Benidorm para los despistados). Así que, si esta es la última guía porque no
llego al lunes que viene, sabed que os quiero y que me lo he pasado muy bien
estos meses ^_^
Dicho esto, os
recuerdo que esta semana, fuera de Catalunya tenéis el FIB, el Pirienos Sur, el
Contempopránea, y el PortAmérica. Pero la fiesta no sólo está fuera, ya que
esta semana en Barcelona tenemos el Bona Nit Barcelona, el Próxims, El Petit
d’en Burg y para los más jovenzuelos, La Acampada Jove. Dicho esto, vamos al
lío.
Lunes 15
NYLON BCN con THE
ZOMBIE KIDS + ALIZZZ + SIDECHAINS en Razz – 15€ anticipadas
Llega el verano
y con él, la nueva temporada del Nylon BCN de Razz (empezó el 1 de julio).
¿esto qué significa? Pues que todos los lunes estarán los The Zombie Kids como
residentes acompañados de diferentes propuestas dependiendo del día.
El dúo
madrileño Edgar y Jay, The Zombie Kids llevan tres
años rompiendo todas las reglas de la escena del dance y contagiando su energía
y estilo en todo el país y parte del extranjero. En sus presentaciones mezclan
la energía del punk con electro, hip
hop, metal, punk y todo lo que se les ponga por delante, sin
dejar a nadie indiferente. Las mejores salas y festivales del mundo ya se han
rendido a sus pies. ¿Y tú?
Ahora están inmersos en su gira 2013 por todo el mundo, arrasando por allí
donde pasan. Difícil de describir con palabras lo que ocurre en sus
presentaciones… ¡Pura actitud!
Dueño de un sonido ya propio e identificable dentro de la escena nacional, al
barcelonés Christian Quirante (más conocido como Alizzz) ya solo le
encajan comparaciones con productores internacionales de primera línea. Quizás
el nombre de Rustie es el que mejor sirva para explicar su propuesta: sintes al
límite, voces alienígenas, numerosas capas de sonido y ritmos que dan vértigo
son sus principales armas, además de un directo vibrante y muy dinámico. Lo
llaman maximalismo, y Alizzz (antes conocido como Pisu) es uno de sus más
avanzados exponentes en nuestro país. Sus dos últimos EPs oficiales, “Neon Lights”
y “Loud EP” (ambos en Mofo Hifi) han logrado unánimes adjetivos
laudatorios por parte de la prensa especializada.
Martes 16
Os lo dejo libre para recuperar... ya os he dicho al empezar el post que me hago mayor! :)
Miércoles 17
UNO DE LOS
NUESTROS - LOQUILLO + LEIVA + ARIEL ROT en el Poble Espanyol -
Ya están a la
venta las entradas de la primera gira de Artistas Españoles que produce Live
Nation. Sin duda supone un reto para su equipo y por los propios artistas ya
que este tour pretende abrir una nueva vía de desarrollo en la escena musical
española y crear puentes al otro lado del Atlántico.
Uno de los Nuestros. Con un título tan explícito Ariel Rot, Leiva y Loquillo
han querido tener en cuenta a su público más que nunca. Uno de los Nuestros es
un homenaje a todos los que aman la música, el rock & roll. Ahora más que
nunca, debemos unirnos y cantar porque quien canta, sus males espanta, y aunque
no es buen momento para la cultura, ni para la vida, estos tres grandes
artistas quieren cantar juntos, y mezclados. Ofrecerán una noche mágica de
diversión y emoción a todos los asistentes.
Jueves 18
PRÒXIMS edición Barcelona, en el Poble Espanyol – 30€
Aquí os dejo
cartel y horarios:
20:00 Bremen / 21:00 Mine! / 22:00
The Free Fall Band / 23:05 Dorian / 00:30 Manel
BLAUMUT en el Quan Cau La Nit de Matadepera – Entrada
gratuita
TOMAS
ARISTIMUÑO + ALBERTO MONTERO en
Miscelánea (BCN) – 5€
Tomás estará
regalándonos por última vez sus sentidas y emocionantes canciones junto con un
invitado de excepción, Alberto Montero que, con su flamante disco “Puerto
Príncipe” bajo el brazo, vendrá a mostrarnos porque es uno de los mayores
talentos que tenemos en la actualidad. No os perdáis la oportunidad de ver a
dos músicos que, seguro, nos brindarán una noche inolvidable.
Os dejo el
evento de FB por si queréis más información:
PETIT BURG
FESTIVAL a La Caseta de la Coma
de Burg (Pallars Sobirà) – 30€ abono/2días
Primera jornada,
de la segunda edición, de este festival que tiene lugar en una preciosa
localidad del Pallars Sobirà y que sin duda, este año nos muestra un cartel más
que apetecible.
En esta jornada
podréis disfrutar de: MARIA RODÉS y THE NEW RAEMON (en uno de sus últimos
conciertos por la zona)
Si no os apetece
salir de Barcelona, os propongo una alternativa, buena, bonita y barata:
Seiho significa
"buen chico" en japonés, buena persona. A los 15 años, este grupo de
amigos que compartía aula en la escuela barcelonesa Costa y Llobera, decidieron
hacer una banda de pop-rock. No sabían cómo llamarse así que adoptaron el
nombre de uno de sus compañeros de clase, el Seiho, que coreaba las primeras
versiones que tocaban de The Beatles y The Beach Boys.
Rombo es un grupo de pop-rock formado por cuatro amigas, y en un inicio, sin
otra pretensión que la de pasarlo bien. A base de ensayos y ganas han acabado
consolidando una serie de temas propios que aseguran una noche de baile, ritmo
y sonrisas. Todo ello acompañado de unas voces excepcionales
Sábado 20
BONA NIT
BARCELONAen el Poble Espanyol – 40€ anticipadas / 45€
taquilla
Si estáis por
Barcelona esta es una muy buena oportunidad de ver a algunas de las bandas del
momento, en un entorno acogedor y en un festival que esperamos cuente con
muchas otras ediciones.
Después de las
actuaciones en el Poble Espanyol la fiesta continuará en las salas BeCool y
CityHall.
VIDA FESTIVAL en la Daurada Beach Club de Vilanova – 25€ / 20€
Tr3sC
Un nuevo Festival,
cuya primera edición tendrá lugar en 2014, y que el 20 de julio se presentará
en sociedad en La Dorada Beach Club, de Vilanova y la Geltrú.
Manel, Maika Makovski, Will Johnson, Egon Soda, BeGun, Vàlius i indiescabreados
Dj forman el cartel de la presentación del Vida Festival!
PETIT BURG
FESTIVAL a La Caseta de la Coma
de Burg (Pallars Sobirà) – 30€ abono/2días
En esta segunda
jornada del Festival podréis disfrutar de: JULIETA JONES, JULIANE HEINEMANN,
SEWARD, ESPERIT! Y PRATS
Domingo 21
PIKNIK
ELECTRONIC en el Poble Espanyol –
12€
SUNDAYZZ – FEDDE
LE GRAND + BABRIANS en Razz – 25€ anticipadas
La carrera profesional
de Fedde Le Grand es de las más meteóricas de los últimos tiempos. Su
trayectoria, estrechamente ligada al boom del electro-house a nivel mundial,
arranca en el 2006 con ese hit descomunal que fue Put Your hands Up for
Detroit, un temazo de house que, curiosamente, rinde homenaje a
Detroit, la cuna del techno. Un pelotazo que le abrió todas las puertas, tras
el que vinieron otros tantos hits, Let Me Think About It, Control Room o
Sparks, además de sus memorables remixes para Coldplay, Everything But
The Girl o aquel para Nikki Williams. Demostrando así de un plumazo que no se
trataba de un one-hit-wonder más. Nada más lejos, pues todo lo que toca lo
convierte en hit, pregunten sino a Madonna, Coldplay, Robbie Williams, Moby o
Fatboy Slim. Como dj, Le Grand es también garantía de petón, habiendo pasado
por grandes escenarios como Coachella, Exit Festival, Global Gathering,
Electric Zoo o Tomorrowland.
Espero que la
información os sea de utilidad.
Nos vemos en las
salas, y en verano… en los festivales!
Mientras el grupo prepara nuevo álbum y prosigue un verano hiperactivo, tanto como Arizona Baby como con Corizonas,
recorriendo los más diversos festivales nacionales, aún sacan tiempo
para una particular cruzada de sabotajes musicales contra la apatía
generada por la crisis, de cara a reactivar la capacidad de sorpresa a
través de entregas seriadas a sus seguidores.
Su primer regalo estival es este rompedor video-artefacto
con una canción inédita que solo estará disponible para sus fans a
través de las distintas plataformas digitales próximamente. Un nuevo e
insólito tema, This Old Road, con aire de calipso arizoneado, aliñado por las brillantes imágenes del clip y el increible trabajo de sus 3 protagonistas.
Próximas fechas:
20/07: Festival Port America (Nigran/Vigo)
02/08: Pachamama (Mojácar-Almería)
03/08: La Azohia (Murcia)
15/08: Kursaal terraza de Donostia. Como Arizona Guitar Duo
21/08: Festival Nocturama de Sevilla
30/08: Jardin Botánico de Gijon (Arizona Guitar Duo)
06/09: Festival Ebrovision (Miranda de Ebro)
28/09: Festival Irun Rock (Irun)