Cronica FIB: Sabado 19
Tercera jornada del festival y las fuerzas comienzan a flaquear, hay bajas, nos arden los pies y no queda casi voz. Pero la música no para y hay que seguir disfrutando del vigésimo aniversario del festival de Benicàssim.
Protagonismo español en las primeras horas de la tarde. Por fin, los benicenses Skizophonic junto con sus skizonettes debutaron en el festival que les vio crecer; Triangulo De Amor Bizarro en el escenario Maravillas; en el Fibclub Jero Romero; Hominidae ganadores del proyecto Demo y los gamberros de Los Nastys fueron la isla musical española rodeados del océano made in britain en el que se ha convertido musicalmente el FIB en los últimos años.
En el escenario Maravillas Katy B junto con sus bailarinas actuó ante bastante menos publico del que la presenció hace unos años en el escenario Trident donde cuajo una gran trabajo. Sin
embargo, este año presentando su último LP “Little Red”, la británica le quedaba grande el escenario, decepcionó y nos ofreció un concierto lleno de pop comercial y una actuación que parecía sacada de una gala de Eurovisión.
Lo de los galeses Manic Street Preachers fue otra cosa, llenaron hasta la bandera el escenario
Trident (nadie entiende por qué no actuaron en el Maravillas) y hicieron una fantástica actuación llena de viejos clásicos que sus fans no pararon de corear. Como pega quizás el sonido fue demasiado débil.
.jpg)
amigo que hacía tiempo no iba al festival me decía “Esto ha cambiado mucho,¿no?” . Ni las
coreografías de sus bailarinas, ni el fantástico espectáculo visual y de luces, ni el trabajo de sus músicos pudieron ocultar la oda al chonismo de Lilly Allen. Fumando, haciendo fotos con el Iphone, quedándose cada vez con menos ropa...Allen me pareció un poco maleducada aunque es cierto que no canta mal. Lo único a destacar musicalmente la versión que hizo del
“Somewhere Only We Know” uno de los temas más conocidos de Keane.