Nos
encontramos con un cantautor madrileño que por su hacer, no nos deja
indiferentes. Una persona bastante tímida pero con mucha intención,
sensibilidad y fuerza. Buscando abrirse un hueco en el panorama del Pop-Rock y
unas ganas tremendas de mostrar a todo el mundo su música, sus canciones, nos
sonríe y tímidamente se lanza a contarnos cómo gira su mundo. No nos entretenemos
más… empezamos!!
No parecía que fuese a ser su camino
Desde
que era muy pequeño, nada parecía indicar que la música fuese a ser uno de los
caminos que iba a seguir. Quizás por el
desconocimiento, o por gustos que no
despuntan hasta que hay un motivo que hagan salir a la luz. Sí que le gustaba
escuchar música, pero como a cualquier otro chico.
Le
gustaba mucho jugar al fútbol y era “lateral izquierdo” en el equipo del
colegio, teniendo alguna que otra alegría. También nos cuenta lo apasionado que
era con las aves rapaces, tanto era así que tenía un montón de libros,
reconocía especies y estuvo yendo, hablamos de cuando tenía 11 añitos, como
voluntario a un centro de recuperación de fauna salvaje. Allí echaba una mano
en todo lo que le mandaran o fuera necesario, desde ayudar a dar de comer a los
animales, limpiar, anotar algún dato de estudio, en la clínica … un poco de
todo, siempre estaba dispuesto para hacer cualquier cosa que le pidieran, allí
estaba feliz. Se movía entre gente más mayor aunque estoy segura que le tienen
un buen recuerdo igual que él se lo tiene al centro y a todas las personas que
allí estaban. En ningún momento corrió ningún peligro (ni los animales
tampoco), cada uno estaba en su habitáculo cerrado, de este modo siempre
estaban tranquilos mientras que el personal hacía su trabajo.

Además
de jugar, cuando pasó a Regional, el equipo contaba con una página web en la
que colaboraba. Allí hacía entrevistas a jugadores, realizaba montajes a lo
“Portada” cuando no jugaba, realizaba fotos, etc , su sección … “El Rincón de
Ashley” ( de ahí viene en nombre de su primer grupo).
Le
tomó gusto a eso de hacer fotos, tanto es así que hasta consiguió algún que
otro trabajillo durante el verano en los campus de Iker Casillas, haciendo
reportajes fotográficos.
Y
fue con 16 años cuando le da por querer una guitarra, que consiguió como regalo
para su cumpleaños y empezar a tocar. Se descargaba los acordes y canciones de
internet, se metía en su cuarto y los intentaba tocar. Lo cierto es que no le
dedicaba demasiado tiempo ni tenía demasiado interés, todavía no le había
despertado la inquietud por la música.
El fútbol, conexión directa con la música
A
veces de la forma que menos te esperas, una cosa te lleva a la otra. Y nos
preguntamos qué tiene que ver el fútbol con todo esto. Bien, Quique me cuenta
que siguió jugando al fútbol después del colegio en el Regional.
En
su casa, su madre tocaba el piano aunque nunca intentó inculcarle especialmente
la música y tampoco él tenía especial
interés.
Y
fue con 19 o 20 años cuando empezó la inquietud ya de verdad por la música y en
esto tiene mucho que ver un punto de unión, el fútbol. Allí conoció a Jaime
Mingo, el hermano mayor de un amigo suyo de clase, que también estaba en el equipo.
Se dio cuenta de que podía pasar de
escuchar un CD, en algo que podía tocar por sí mismo. Algo empezaba a cambiar.
“No sé cómo surgió pero empezamos a
quedar para tocar la guitarra, a mí aún
me costaba hacer las notas con cejilla y él se acababa de comprar la guitarra,
así que imagínate el percal … aquello debía de sonar a truenos”, nos cuenta
Quique. “Iba a la universidad, salía de
copas con los amigos, jugaba al fútbol y a veces quedábamos para tocar. Lo
hacíamos en su casa y solían ser temas en ese momento o algún tema mítico,
ECDL, Los Secretos, Revolver y Duncan Dhu entre otros”.
Llegó
el día en que grabó un audio tocando y cantando “En algún lugar” de Duncan Dhu,
se lo mandó a Jaime y le encantó, hablamos del 2005. Nunca se había planteado
si cantaba bien o no, realmente no se había planteado nada sobre la música. Por
otro lado Jaime empezó a componer y ahí comenzó todo … ahí comenzó la inquietud
por la música.
Mi primer paso “El Rincón de Ashley”
Así
que los dos juntos empezaron a escribir cosas, a componer. Grababan en el
ordenador y lo cierto es que a la gente le empezó a gustar. Nació en el 2007
“El Rincón de Ashley”. Lo pasaban muy bien y cada vez iban a más, hasta que
llegó el día que Jaime le propone hacer el primer concierto en el 2007.
Jaime
trabajaba de RRPP en una sala y consiguió que les dejaran tocar. Para una
persona tremendamente tímida como es Quique, no fue posible convencerle a la
primera, Jaime tardó meses en convencer a Quique para realizar ese concierto
llegando el día que le dijo “está ya
cerrado y ya no podemos decir que no”. Quique esa semana anterior no pudo
dormir y llegó el día.
Este
es un enlace de ese primer concierto, se ve al público disfrutar y cantar, por
lo que no fue nada mal. “Creo que no
hablé en todo el concierto, estaba muerto de miedo había muchísima gente.
Notaba que me temblaban las piernas … simplemente cantaba. Jaime se encargaba
de presentar y hablar”.
Quique
al ver a toda esa gente allí, de buen rollo disfrutando con su música tenía una
sensación extraña, un subidón enorme de adrenalina con una mezcla de timidez
tremenda. Ese
año hicieron algún conciertillo más, incorporaron más gente al grupo y … formaron
una banda!!!
De
ese modo, primero se incorporó un amigo de Jaime, ya tenían baterista. Más
tarde se les ofreció por internet un guitarrista extremeño. Así ya iban
haciendo algo más, pero necesitaban un bajo. Al final un compañero de trabajo
del batería se incorporó de bajista. La banda está formada y con ella la
grabación de la primera maqueta.
Y
ya siguen tocando, siguen haciendo conciertos y van cada vez a más. Sala Orange
café, Lasal, telonearon a La Fábrica
(ahora Full), un año el 2008 con muy buenos recuerdos y con bastantes
conciertos. También se presentaron al
concurso de bandas de Jack Daniels, del que llegan a la final y les permite
durante ese concurso tocar otras dos o tres veces en la sala Lasal en el verano
del 2008.
Finalmente,
como en otras bandas llega a su fin, se disolvió y quedan buenos recuerdos de
ella.
Un final es otro principio
Cuando
se disolvió “El Rincón de Ashley”, Quique dejó de cantar. Seguía escribiendo canciones,
era algo que siempre le había gustado, era para él una buena forma de poderse
expresar y encontraba en las letras y en la música cierto desahogo, una buena
vía de escape.
“Con esto de la música había conocido a Javi
Pino, un chico que también tenía un grupo y que empezaba a producir y eso”. Javi le animó a grabar una maqueta, aunque
sólo fuese para tener grabados todos esos temas que él había compuesto. Pero en
ningún momento se planteó el hecho de volver a cantar, de dar conciertos … Es
cuando decidió grabar cinco temas: Dos desconocidos, Por y para ti, Pide un
deseo, Un canción y Errores.
Lo
cierto es que a la gente le gustó, tuvo nuevamente bastante aceptación y
finalmente se animó y decidió retomarlo. Juntó a una banda, no siempre le
acompañan los mismos músicos, depende de la disponibilidad, los que siempre
suelen acompañarle son los guitarras, Javi Pino y Armando de Castro hijo de uno
de los fundadores de Barón Rojo. “Mi
primer concierto como Quique Alperi fue en abril de 2011 en Cats”.
En sus letras se
encuentras pinceladas de historias cotidianas, que en realidad suelen hablar de
cosas que le han ocurrido, pequeños recortes de una vida.
Rueda de anécdotas
. Las barreras …
hay que superarlas

.
Cuando se está bien, todo se hace corto
Y
llega ese momento de salir al escenario y los nervios están pero sabe que es su
momento de poder disfrutar de lo que hace y lo consigue. Siempre se hace todo
corto, siempre se tienen ganas de más. También se le hace corto el tiempo de
después del concierto. A Quique le gusta estar con la gente, saludarla, hacerse
alguna foto que le piden, tomarse algo y recoger todas las opiniones, siempre
son de ayuda y más si son constructivas. Le importa lo que la gente opine y la
impresión o sensación con la que se han quedado. De momento, está muy contento
porque suele ser siempre críticas muy positivas y es que la gente se queda con
buen sabor de boca, con buenas sensaciones. Me confiesa que le gustaría estar
mucho más con la gente para poder dar
las gracias, pero … “ lo malo es que intentas
abarcar lo máximo para darle las gracias a todos y al final no estás tiempo con
nadie, es un poco frustrante, lo típico de “espera un momento” y vas saludando
y saludando y al final se van”.
.
Buena recompensa, el público

Confiesa
que en todos sus conciertos se pone nervioso, aunque poco a poco va ganando
confianza, va perdiendo el miedo …
Suele
practicar algunos ejercicios de calentamiento, beber mucha agua, alguna
tontería de relajación y … a por todas.
.
Regalo de cumpleaños
Quique
al principio usaba una guitarra que le dejaba un compañero de clase, pero duró
sólo unas semanas, enseguida obtuvo la suya.
Finalmente
y aprovechando un cumpleaños recibió una guitarra, regalo de sus padres, no era
muy buena pero fue la primera. Y de algún modo le tiene cariño y le trae
ciertos recuerdos porque aunque no la usa, la sigue guardando. Ahora tiene una
acústica que se pudo comprar y es la que usa sobre todo para componer y
ocasionalmente en algún concierto.
.
Silencio … cámaras … acción!!

Siempre hay escenas que se tardan más en grabar, por
la dificultad, o por cualquier otra circunstancia. Me cuenta que al final del
clip, hay una escena que sale todo el mundo quieto y él se tiene que acercar a
ella, Bien pues esa escena fue de las más costosas ya no sólo por lo complejo
de la escena, sino porque siempre había alguien que le entraba la risa. “Yo tenía que atravesar entre todos super
serio y a la mínima me entraba la risa. Se hace raro grabar escenas con una
chica que casi ni conoces, pero creo que el resultado final ha sido bueno”.
.
… que no he acabado!!!
Hubo un concierto
que dieron el verano del 2012 en Hoyo 19 en Madrid pues bien, tocaron, el público disfrutando, hacen
el típico parón como de que el concierto se ha acabado para luego volver a
subir. Bien, entonces llega el técnico y comenzó a apagar y desconectar todo …
“uno de mis guitarras empezó a gritarle
que faltaban cuatro temas”, es un bar que no es muy grande así que fue
bastante gente la que lo escucho. Bueno, después de unas risas se consiguió
terminar por todo lo alto el concierto.
.
Y es que nunca se sabe

Curioseamos sus proyectos
Siempre
nos gusta saber cuál va a ser su paso siguiente, qué tiene a la vista, y vemos
que para una persona que es compositor, eso lo lleva día a día … nunca se sabe
de dónde le van a salir esas líneas o esos acordes que le llevan a otro tema,
así que va a seguir componiendo y sí que quiere para este
otoño/invierno tomar la carretera y tocar en otras ciudades.
Lo podemos encontrar y escuchar en …
En FacebooK: www.facebook.com/quiquealperi
En Twitter: https://twitter.com/QuiqueAlperi
Google Play : https://play.google.com/store/music/artist/Quique_Alperi?id=Arpykpb2fi6mzelr6a2upxni4hi
Algunos enlaces
más en Youtube:
Hasta siempre
Un
cantautor que nos regala en cada una de sus canciones retales vividos, con un
gran corazón y una simpatía que transmite muy buen rollo. Esperando verte por
muchas salas de todos los sitios, sólo me queda ya agradecer que nos hayas
dejado conocerte un poco más, desearte toda la suerte del mundo y … hasta siempre!!!
Todas las fotografías
han sido cedidas por Quique Alperi
Un abrazo
#siempreunabrazo y un beso
Mar Barbados (@Mar_Barbados)
No hay comentarios:
Publicar un comentario