Tuya (Reseña Sala Costello)
Solo esto podía pasar en un concierto de Tuya, os contamos de forma resumida lo que hicieron los siete teloneros:

La noche la abriría Galgo Cabaret en formato Duo con eléctrica y Acustica, abrirían con Desastre y cerrarían con Nuevo plan ofreciendo
un directo potente gracias al juego de las guitarras, un ritmo claro y
pop rock que nos dejó con el mejor sabor de boca posible. La banda
demostró que tienen un sonido potente y que este tipo de salas es su
hábitat natural.


La noche la continuaría Veintiuno, en este caso en formato duo
(percusión-acústica), empezarían con Malabares, marcando el ritmo con la percusión mientras la
parte vocal inundaba la sala, como siempre sucede con la banda, se comen el
escenario. Posteriormente tocarían un trozo de Cake junto a Antes del Salto. En ese momento veríamos
la admiración que tiene el grupo a Tuya y como saben llevarse los temas a su
terreno.

Samu del Río (The Fool on the Hill)
nos presentaría Flowers y Do you remember? Dos cortes ya presentados en
sociedad pero que en Costello brillaron con luz propia, dulzura y técnica se
mezclaron y nos dejaron con las ganas de poder escuchar estos cortes en un
directo propio. Samu blandía las
cuerdas de la guitarra y buscaba las entonaciones adecuadas para cada
acorde, su estilo, defendió sus temas con mucha clase y se ganó el aplauso del respetable. . Pronto sabremos más de él.
Willy
Tornado subiría al escenario para interpretar dos cortes en castellano muy
potentes, demostraría su casta y garra sacando los mejores sonidos a la
acústica mientras el público le arropaba, haría una prueba y cata del material
que está grabando en estos momentos. Willy nos dejó con la sensación de querer
tocar más y de que pronto nos dejará un regalo sonoro en forma de disco.
¿Qué
he hecho yo para merecer esto? Subiría al escenario para dejarnos cuatro
versiones, destacando las de Wilco y Daft Punk. Una amalgama de sonidos muy
cuidados, destacar el cambio en dos ocasiones de puestos y la incorporación de
un pequeño acordeón, un metalófono, una melódica y un ukelele como
elementos extra. Llevaron los temas a su
terreno y lo hicieron de forma magistral. Dulzura que nos dejaría con un gran sabor
de boca.


Sinceramente el final del concierto sería la apoteosis. Horray of Liars sería
el corte de inflexión, en ese momento terminarían del soltarse, Oscar
sacaría los sonidos más especiales de los teclados, Juandi jugaría con
las baquetas y los padas mientras David sacaba otra vez
ese lado más salvaje y sus juegos con la guitarra serían la luz en el
tema, miradas cómplices tanto fuera como dentro, la gente quería bailar y
gritar, como disparos vendrían Never Vacation, Metal Shelves, Clouded y All my best. Serian
cortes enlazados con tan solo unos instantes de respiro, no querían
perder el tono, no podían perder esa chispa de cada concierto, estaban
demostrando una vez más que eran la mejor banda creada para pasarlo
bien y que todos los éxitos eran merecidos... el apoteosis era All my best. Aparentemente se despedían con Focus, con la sala llena de adrenalina y la mejor de las impresiones. Su sonido había sido increible.
La sala en silencio como muestra de
respeto, timidas miradas desde el backstage y una afirmación de David
"vosotros y el protocolo no os llevais", dos cortes y una sorpresa, los
dos cortes referentes para los fans aferrimo salieron a la lu Focus y Cake. Sonaron
como nunca y se interpretaron como siempre, las guitarras y percusiones
eran el secreto y los teclados la guinda... tomaron un respiro con el
cambio de eléctrica de David a la guitarra "punk", Saldría a colación la
versión más mordiente de Nueva Vulcano Te debo un baile sonaba
en forma de tributo y de respeto, un tema que admiran y un cierre que
hizo que la sala entera se dejase las fuerzas que les quedaban y que los
agradecimientos fuesen mutuos.
Set list:
Sterling
Wooden house
The Bag
Barely comes te sun
Horray of Liars
Never Vacation
Metal Shelves
Clouded
All My Best
Focus
Cake
Dark
Dawn
Te
debo un baile
@jero22ind
VIA http://j-musind.blogspot.com.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario